Las Zonas de Pivote de Precio (PPZ) o puntos pivote son áreas en un gráfico donde el mercado ha pausado, revertido o desacelerado previamente. A diferencia de los simples niveles de soporte y resistencia, estas son zonas activas donde tuvo lugar una batalla entre compradores y vendedores. Es en estas áreas donde a menudo se forman reversiones clave o rupturas, y es muy probable que el precio regrese a ellas.
En pocas palabras, los PPZ son «nodos de liquidez» en el gráfico donde el mercado tomó una decisión antes y probablemente volverá a tomar una.
¿Por qué son tan importantes las PPZ?
1. Funcionan debido a la participación masiva.
Estas zonas son visibles para la mayoría de los traders. Cuando el precio se acerca a ellas nuevamente, se activan órdenes pendientes, stop-loss y nuevas operaciones, provocando que el mercado reaccione. Las PPZ no funcionan porque sean ‘mágicas’, sino porque están respaldadas por dinero real y expectativas.
2. Transparencia y lógica
A diferencia de los indicadores abstractos, las PPZ se basan en el comportamiento real del precio, donde el mercado ya ha revertido o dudado. Esto las hace claras y lógicas, incluso sin herramientas complejas.
3. Base para la toma de decisiones
Las PPZ brindan a los traders puntos de referencia clave: dónde entrar, dónde salir y dónde esperar una reacción. Esto es especialmente crucial en condiciones de mercado inciertas, cuando se necesita una estructura clara.
¿Cómo identificar las PPZ en un gráfico?
1. Busca áreas de reversión de precio
Escanea el gráfico en busca de secciones donde el precio cambió de dirección bruscamente, como máximos y mínimos locales, zonas de consolidación antes de un movimiento fuerte, o niveles que el precio ha probado múltiples veces.
2. Dibuja una zona, no una línea
El precio rara vez revierte en un solo punto. Por lo general, es un rango, por ejemplo, de 10 a 30 pips. Dibuja un rectángulo (una zona) que abarque estas fluctuaciones.
3. Cuanto más se haya probado una zona, más fuerte es
Si el precio ha rebotado en un área de 2 a 3 veces, ya es una PPZ significativa. Si esto ocurrió en marcos de tiempo más altos, es aún más robusta.
Ejemplo:

¿Cómo usar PPZ en el trading?
1. Trading en la zona (Rebote).
Cuando el precio se acerque a una PPZ, busca señales de reversión: barras pin, barras envolventes, grupos de volumen o velas de rechazo de alto impulso. Si tienes confirmación, puedes entrar con un stop ajustado justo fuera del límite de la zona.
2. Trading en la ruptura.
Si el precio rompe una PPZ con un volumen aumentado y cierra por encima de él, esto es una señal de fortaleza. Puedes operar en la dirección de la ruptura, especialmente si no hay otros niveles fuertes hasta el siguiente objetivo. Cabe destacar que la ruptura debe ser impulsiva, rápida y en velas grandes.
3. Retesteo o continuación de tendencia.
Cuando una tendencia ya está en movimiento y el precio regresa a una PPZ que previamente fue resistencia y ahora se ha convertido en soporte, este es un excelente punto de entrada en la dirección de la tendencia.
Errores comunes al trabajar con PPZ.
Dibujar demasiadas zonas
No conviertas tu gráfico en un «paso de cebra.» Es mejor tener 2-3 zonas fuertes que 10 débiles. Intenta marcar esas PPZs donde el precio interactúa. Si tienes dudas sobre si hubo una interacción de precios aquí, entonces no es una zona probable.
Entrar sin confirmación
Un acercamiento a una zona no es una señal. Espera una reacción. El precio puede romper la zona o simplemente moverse a través de ella sin revertirse.
Ignorar el contexto
Incluso una PPZ fuerte puede fallar si, por ejemplo, hay una tendencia poderosa y de alto impulso. Una zona es una guía, no una garantía.
Comentarios finales
Las PPZ son una herramienta poderosa y práctica en el arsenal de cualquier trader. No requieren indicadores complejos, pero proporcionan puntos de referencia claros. Al trabajar con PPZ, un trader comienza a entender dónde y por qué el precio podría reaccionar. Estas son áreas de toma de decisiones para el mercado en su conjunto.
Si construyes tu sistema de trading sobre la acción del precio, las PPZ deben ser un componente central para entradas, salidas, análisis de contexto y evaluación de probabilidades. Si utilizas un concepto diferente, las PPZ pueden complementarlo perfectamente, siempre que no haya señales contradictorias (por ejemplo, el precio volvió al PPZ después de una ruptura y reaccionó con una barra pin, pero los indicadores no confirman la entrada).